Los cambios ambientales podrían hacer que desaparezcan algunos destinos turísticos mas visitados en el mundo, como la República de las Maldivas que se ubican en el Océano Índico al sur de Asia, constituida por 1.196 islas, de las cuales 203 están habitadas.
Como si si la crisis económica mundial no fuera suficiente disminuir los viajes a estas islas durante el año en curso , algunos destinos turísticos, como las Islas Maldivas, se enfrentan a los más temibles escenarios: hundimientos, erupciones de volcanes, inundaciones, o, literalmente, desaparecer de la faz de la tierra. Gracias al calentamiento global.
Esta cadena de islas en el Océano Índico es de aproximadamente un metro sobre el nivel del mar, y los científicos temen que podrían quedar sumergidas en el año 2050. En 1990 se invirtieron 63 millones de dólares para construir uno diques para contener al mar pero hoy en día el problema se ha agudizado, por lo que el gobierno está en conversaciones para reubicar a 386 mil habitantes a Sri Lanka, Australia y la India.
La industria turística de las Maldivas representa el 30% del producto interno bruto del país, aproximadamente 490 millones de dólares al año, con las 600 mil personas que visitan cada año este lugar turístico.
Otros destinos turísticos exóticos que están destinados a desaparecer por el calentamiento global son:
Costa Dalmation - Croacia
El Gran Arrecife de Coral - Australia
Monte Kilimanjaro - Tanzania
Los Alpes - Suiza
Islas Galápagos - Ecuador
No hay comentarios:
Publicar un comentario