martes, 23 de febrero de 2010

La dorada burocracia

Este mes, la revista EMEEQUIS publica su artículo La dorada burocracia. Se trata deuna investigación a los servidores públicos mexicanos con más beneficios, entre ellos, los mejores salarios del mundo, superando incluso los de trabajadores de primer mundo.

Con datos recopilados de la Auditoría Superior de la Federación, la revista da algunos de los nombres más suertudos de esta elite burocrática, misma que creció un mil por ciento tan sólo entre el 2001 y el 2009. Primero está José Antonio Gónzalez Anaya, jefe de la oficina de coordinación del Secretario de Hacienda, con un sueldo mensual de 147,000 pesos, comparables con el salario del ex presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Otro nombre es el de Jorge Rodríguez Castañeda, jefe de oficina del Secretario de Trabajo y Previción Social, con sueldo de 141,000 pesos, 10 mil más que lo que gana José Luis Rodríguez Zapatero. ¿Quién gana más que Cristina Fernández de Kirchner? Ernesto González Cancino, coordinador de asesores del titular de la Función Pública, con 130,000 pesos contra 65 de la presidenta de Argentina.

En contraste con otros gabinetes del mundo, de países como Francia y Reino Unido, México se posiciona con los staffs más saturados y caros, y no precisamente con los más eficaces o con las mejores credenciales. El ejemplo más claro es el de la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuya representante Patricia Espinosa, cuenta con 39 subordinados directos, que incluye 10 asesores y un coordinador de todos ellos.

Sin duda, datos convenientes para revisar el reciente reporte del INEGI, donde se explica que el año pasado se registró la peor caída del producto interno bruto en 76 años, con cientos de empleos formales pérdidos.

Les recomiendo revisar el artículo completo en la versión digital de EMEEQUIS:

http://www.m-x.com.mx/2010-02-21/la-dorada-burocracia/

No hay comentarios: