Los dias avanzan, y el panorama tras la epidemia de la Influenza Humana, en vez de mejorar, se oscurece.
Finalmente el dia de hoy, algunos restaurantes y negocios pudieron reanudar actividades....a medias.
Las cifras dadas a conocer por el gobierno siguen siendo confusas, y nada tan lamentable como leer las siguientes cifras dadas a conocer por el periodico La Jornada:
* En encuesta telefónica realizada a 500 personas del Gabinete de Comunicación Estratégica sobre la actuacion de las autoridades frente a esta contingencia Sanitaria, Marcelo Ebrard tiene 6.6 de calificacion, Enrique Peña Nieto 6.5 y la Organizacion Mundial de la Salud 7.3.
* 43.8% consideran que la influenza humana NO es real pues 89% de los mexicanos no conoce a nadie que sea víctima de este virus.
* 59% cree que la realidad es más grave de lo que se está informando y que las cifras que ha dado Calderón son falsas.
* 48.6% de los mexicanos cree las cifras de casos de infección son más altas que las que ha dado Calderón
* 43% de los mexicanos piensan que la crisis de la influenza está fuera de control.
* 68% de los mexicanos cree que los empresarios deben dejar de lado su enojo y aceptar las medidas tomadas por la administración de Ebrard.
* 66.3% de los mexicanos no ve un riesgo en el regreso a clases.
* 37.5% de los mexicanos considera que el gobierno NO ha tomado las medidas suficientes para enfrentar el brote epidemiológico.
* Para cumplir medidas sanitarias en los 33 millones de alumnos, la SEP tendría que cambiar tapabocas tres veces al día, es decir, se utilizarian 100 millones de tapabocas diarios
* En estos primeros 880 días, Calderón contrató cada día, incluidos sábados, domingos y feriados, 939 millones de pesos en nueva deuda interna
* Según los datos de Hacienda y Banco de México la deuda interna llegó ya a un máximo histórico de 2 billones 529 mil 252 millones de pesos.
* La deuda interna aumentó 48.5% respecto del saldo registrado al inicio de la administración de Calderón, indicaron reportes oficiales.
* En el año 2000, al inicio de la primera presidencia del PAN, cada mexicano debía $23,700 pesos en deuda publica. El día de hoy, cada mexicano debe $40,800 pesos
* La deuda contratada por el gobierno federal en el mercado financiero llegó a un máximo histórico de 2 billones 529 mil 252 millones de pesos.
Hasta donde llega el daño causado por el virus, y a partir de que momento las desgracias comienzan a ser provocadas por las malas decisiones del gobierno?
No hay comentarios:
Publicar un comentario