viernes, 11 de diciembre de 2009

81% de los mexicanos en pobreza

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer el día de ayer los resulados de la Medición Multidimensional de la Pobreza. De acuerdo a este estudio hasta el 2008, sólo 18 por ciento de los mexicanos –19.5 millones– poseían los ingresos suficientes para vivir y tenían cubiertos todos los satisfactores.

La medición multidimensional considera el ingreso, la cohesión social y la carencia de derechos sociales –educación, acceso a servicios de salud y a la seguridad social, calidad, espacios de vivienda y servicios básicos en el hogar y alimentación. Así, una persona está en pobreza cuando sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades y presenta la carencia de al menos uno de los seis indicadores.

Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, explicó que, con este método, se encontró que a escala nacional y por estado, la seguridad social y los servicios de salud son los principales derechos de los que carece la población y los que más contribuyen a la pobreza, teniendo a Chiapas como el estado más afectado con el 76.7 por ciento de sus habitantes viviendo en pobreza.

Guerrero ocupa el deshonroso segundo lugar, con 68.1; seguido por Puebla, con 64 por ciento, y Oaxaca con 62.

¿Cuáles son los estados mejor posicionados dentro del estudio? Baja California Sur, con 21 por ciento, y Nuevo León, con 21.5.

Es triste, aún en este par de estados, uno de cada cinco mexicanos no tiene lo impresindible para vivir... ¿será que realmente no podemos hacer nada para revertir la estadistica?

No hay comentarios: